Una pelicula de Maximiliano Schonfeld
Guión Selva Almada & Maximiliano Schonfeld
***
*MEJOR LARGOMETRAJE COMPET. LATINOAMERICANA 36 FESTIVAL INTERNAC. DE CINE DE MAR DEL PLATA
*PREMIO PRINCIPAL FESTIVAL DE BIARRITZ
*MEJOR PELÍCULA Y PREMIO DEL PÚBLICO FICER (FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ENTRE RÍOS)
***
Argentina-Francia| 2021 |87 min | Español
***
TRAILER
***
SINOPSIS
Jesús López, joven piloto de carreras, muere accidentalmente.
Su primo Abel, un adolescente sin rumbo, se siente poco a poco tentado a ocupar su lugar ante su familia y amigos hasta dejarse poseer por el espíritu de su primo.
En el pueblo se organiza una carrera en homenaje a Jesús. Animado por el espíritu de su primo, Abel conduce el coche del difunto.
El resultado de esta carrera determinará si la transformación es o no definitiva.
***
Notas del Director
La muerte de Jesús López es sintomática de un modelo de vida en los pueblos de Entre Ríos. Las granjas familiares desaparecieron y solo queda un desierto de soja. Y en ese terreno baldío que deja cualquier muerte, los jóvenes de ahora buscan construir su identidad, resistir en un lugar donde el nuevo modelo los deja excluidos y los obliga a partir hacia las grandes ciudades.
Jesús López es una película acerca de los duelos colectivos, sobre todo en los adolescentes, y como de una forma u otra ese dolor se materializa en la rutina, en los actos cotidianos. También en la búsqueda constante de dialogar con el más allá, con el misterio y con la manera en que nos aferramos al desapego como una única salida posible cuando la tragedia invade, abrupta y silenciosa.
***
FICHA TÉCNICA
Elenco: Lucas Schell, Joaquín Spahn, Sofía Palomino, Ia Arteta, Alfredo Zenobi, Paula Ransenberg, Romina Pinto, Benigno Lell
Dirección: Maximiliano Schonfeld
Guión: Maximiliano Schonfeld, Selva Almada
Casa Productora: Murillo Cine (Argentina) & Luz Verde (Francia)
Productores: Georgina Baisch, Cecilia Salim, Maximiliano Schonfeld
Coproductora: Lucero Garzón
Productoras Ejecutivas: Georgina Baisch, Cecilia Salim
Director de Fotografía: Federico Lastra
Montaje: Ana Remón
Director de Sonido: Sofía Straface
Música: Jackson Souvenirs
Director de Arte: Tatu Ravotti
Vestuario: Analía Bernabé
***
MAXIMILIANO SCHONFELD
Nació en 1982, en Crespo, Entre Ríos, Argentina.
Estudió cine en la ENERC.
Ha dirigido las series Ander Egg y El lobo con apoyo del INCAA. Germania (2012), su primera película, ganó el Premio Especial del Jurado en el BAFICI 2013 y el premio a la mejor ópera prima en el Festival de Hamburgo.
La helada negra (2015), su segundo film, se presentó en la sección Panorama del Festival de Berlín.
Su primer documental, La siesta del tigre (2016), se estrenó en la Competencia Internacional de Doclisboa 2016. Jesús López su tercera ficción, tuvo su premier internacional en el Festival de San Sebastián 2021.Actualmente escribe la serie de televisión “Vertientes del Paraná” con Selva Almada, Florencia Álvarez y Alejandro Millan Pastori. También se encuentra en proceso de postproducción de su segundo documental “Luminum”.
***
SELVA ALMADA, CO-GUIONISTA
Nació en 1973 en la región de Entre Ríos en Argentina; es autora de poesía, cuentos, novelas y no ficción.
Considerada una de las voces más fuertes de la literatura latinoamericana.
Sus historias a menudo exploran el tema de la violencia en el mundo rural.
La obra de Almada ha sido traducida al francés, italiano, holandés, portugués y alemán, sueco y turco. Las novelas “El viento que arrasa”, “Ladrilleros” y “Chicas Muertas” serán adaptadas al cine y series.
***
Luciana Zylberberg Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario