Una película de Mariano Mouriño
Juan y Ana son dos hermanos adolescentes que trabajan como golondrinas en diferentes campos de cultivo de Argentina en los años noventa.
Durante una cosecha de nueces conocerán a Edgardo, el dueño de la estancia, con quien entablarán una relación que los llevara a un ascenso social, pero poco a poco, sus destinos irán bifurcándose.
*******
Información Técnica
Duración: 64 minutos
Año: 2019
Formato de Rodaje:
Cinema Digital 4K
Género: Drama
*******
Trailer
https://www.youtube.com/watch?v=7MzlWveYS0k&feature=youtu.be
*******
Ficha técnica:
Dirección
Mariano Mouriño
Guión
Mariano Mouriño
Fernando Gallucci
Patricio Alvarado Plaza
Producción
SM Cine
Producción ejecutiva
Mariano Mouriño
Pablo Stigliani
Dirección de fotografía
Juan Guillermo Peña
Director de arte
Augusto Latorraca
Sonido directo
Fernando Gallucci
Postproducción de sonido
Paula Ramírez
Edición
Anita Remón
Música
Patricio Alvarado Plaza
*******
FICHA ARTÍSTICA
Germán Palacios
EDGARDO
Melanie Nacul
ANA
Isaías Salvatierra
JUAN
Sergio Prina
FERNANDO
Hernán Miranda
GALINDEZ
Ángel Collante
MANUEL
Hugo Gallop
OMAR
Roberto Cobian
ANÍBAL
*******
DISTINCIONES
- Ganadora Concurso de Operas Primas INCAA
- Ganadora Mejor Película Argentina 7.º Construir Cine, 2020
- Ganadora Premio ARGENTORES al mejor Guión 7.º MAFICI, 2020
- Ganadora Premio SAGAI a la mejor actriz 7.º MAFICI, 2020
- Ganadora Premio SAGAI al mejor actor 15.º Festival Tucumán Cine, 2020
Opinión: Irene Acosta Alfonzo
Golondrinas te sumerge en el universo de lo efímero, todo es fugaz en la vida de estas personas. Van persiguiendo un sueño que muere cada vez que llegan a su nuevo destino, y allí pasan su sueño al cansancio de la cosecha que los espere. Ellos cosechan lo que no sembraron, no son dueños de ese sueño, son apenas trabajadores que van a cumplir una labor temporaria; la zafra que los limita a ese tiempo breve que levanta el sueño de otro. En esos campos todo tiene dueño: la tierra, lo que da, los que trabajan en ella, todo es posesión del patrón.
Estas golondrinas libres de ser y esclavas de su mandato están atrapadas en ese tiempo y espacio que les dice todo el tiempo: no perteneces acá, pero quédate acá porque hasta la próxima cosecha no tenes nada mejor para elegir.
Comer bien cuando se da la oportunidad, dormir bien cuando hay cama, bañarse mejor en verano, morirse al sol o a los fríos lacerantes, despertar de madrugada; y un solo objetivo: trabajar, cumplir la consigna, el mandato esta arraigado desde siempre.
El vinculo entre estos hermanos es mas fuerte que cualquier tentación, son uno caminando en esta vida, se tienen uno al otro y nada importa cuando cae el otro lo levanta, acompaña, cuida.
La película mantiene la atención, cuenta una historia, deja muchos hilos sueltos que tal vez no debían atarse, tiene buen trabajo de actores: German Palacios con un personaje misterioso pero contundente, Isaias Salvatierra y Melanie Nacul hacen un trabajo muy digno de mención, captan perfectamente el sentir de estas "golondrinas" que padecen todos los males del desarraigo y siguen errantes en el tiempo hasta que el cuerpo los ancla en algún lugar a terminar su vida en la miseria de esa franja social siempre condenada a ser esclavos de los ricos, invisibles aunque muy útiles, bien tratados en el mejor de los casos, mientras dura la zafra, muertos o condenados al maltrato en lo mas corriente de sus experiencias.
Esos abusos en general se manifiestan de otros peones que por algún motivo alcanzaron mejor posición y pasan a ser los laderos del patrón, como en este caso le toco a Juan, mientras su hermana también gozaba de algún beneficio pagado a precio de juventud.
Es una historia fuerte, de silencios intensos y palabras sugerentes, con vínculos definidos, atemporal pues esto ha sucedido y seguirá sucediendo mientras la humanidad este así construida en términos de poderes, que mantiene al espectador interesado en el desarrollo de la trama.
Recomiendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario