de Emilio Ferrero

Estreno 4 de Agosto 21hs
NÜN Teatro Bar
Juan Ramírez de Velasco 419, C1414 CABA
***
Sinopsis
MOSTRO
Eduardo y Elvira, son un matrimonio desgastado por los 30 años que llevan juntos.
Para “ponerle un poco de emoción a su vida”, Eduardo compra un monstruo en un supermercado y lo guarda debajo de la cama.
Todos tenemos un “monstruo” guardado, olvidado, escondido, que nos acompaña durante toda la vida…
Este matrimonio va a tener que resolver qué hacer con él, y en definitiva, con ellos.
***
Primer premio a la dramaturgia en el 2018 en el Festival del Cigomático Mayor “Obras de humor” del Ministerio de cultura de la provincia de La Pampa.
***
Ficha técnica
Autoría: Emilio Ferrero
Actúan: Mónica Stricker - Juan Cruz Wenk
Composición sonora: Julián Vilar
Diseño escenografía y vestuario: Sabina López Hovhannessian
Diseño de luces: Manuel Mazza
Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia
Asistente de escenario: Juan Manuel Candura
Asistencia de dirección: Magui Zilli
Prensa: Alfredo Monserrat
Producción ejecutiva: Mónica Stricker
Dirección: Patricio Azor
***
Comentario: Irene Acosta Alfonzo
Esta nueva puesta de Mostro le aporta frescura. Creo que se enfoca en un tema que atraviesa la piel de estos personajes, Elvira y Eduardo, un matrimonio aburrido por la rutina. En ese absurdo que se propone, se entiende el verosimil desde la comprensión rápida del espectador que se encuentra con este monstruo que podemos llevar adentro. Escondido y reprimido, el monstruo subyace en el miedo, hasta que el juego del autor propone enfrentarlo. Alli la dinámica de los recuerdos con objetos concretos se pone de manifiesto marcando la infancia, la adolescencia, los sucesos que vivieron y como cada uno quedo con una sensación diferente según la forma en que lo vivió en aquel momento.
Juan Cruz Wenk le aporta un tono de humor delicado que lo hace interesante. Mónica Stricker pone toda la emoción en juego y le da intensidad a su personaje.
La dirección de Patricio Azor es clara y firme, diseña una ruta de intensidades y resoluciones justa y equilibrada.
La escenografía mas despojada alivia un poco la atención del espectador y esto le permite vivir la obra con mayor profundidad.
El tema del abuso y el despertar sexual marcan posición en el escenario.
Es una obra que nos cuenta, a través del humor del absurdo, la realidad de una pareja que tienen historias comunes de dolorosos despertares sexuales. Eso que quedó oculto y reprimido sale pero no se explicita.
El final esta resuelto de un modo delicado y contundente a la vez; no quedará duda que Elvira y Eduardo son compañeros de un mismo viaje imperfecto: la vida.
Recomendamos 💜💜💜💜
***
Entrevista al elenco y director
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario