Un documental dirigido por SILVINA ESTÉVEZ
PROYECCIONES PARA EL PÚBLICO EN:
EL CULTURAL SAN MARTÍN
(Paraná y Sarmiento)
Jueves 07/07 19hs
Sabado 16/07 19hs
Viernes 22/07 19hs
Domingo 24/07 19hs
Jueves 28/07 19hs
***
Valor de la entrada: $ 200
***
S I N O P S I S
Años cortos, días eternos, recorre cuatro años en la vida de distintas mujeres, incluida la directora de esta película, quien intenta realizar un documental sobre el puerperio.
Pero descubre que esta tarea, al igual que la maternidad, es más compleja de lo que pensaba.
¿Por qué haces una película sobre la maternidad, si no sos madre? Le preguntan a la directora sus personajes.
Ella busca esa respuesta mientras se pregunta, cuánta valentía se necesita para elegir ser madre, y para elegir no serlo.
***
E Q U I P O T É C N I C O
Dirección y Producción: Silvina Estévez
Guión: Brenda Howlin - Silvina Estévez
Dirección de fotografía: Agustina San Martín, Nicolas Pittaluga, Silvina Estévez
Montaje: Constanza Curia (EDA)
Sonido: Paula Ramirez, Pepa Santa María
Música original: Maximiliano Padin
Diseño de sonido: Pomeranec Sonido
Mezcla: Arte sonora
Color: Aracne cine
Jefas de producción: Lara Ferreiro, Gabriela Luraschi
Producción en etapa de desarrollo: Mayra Bottero
***
D A T O S T É C N I C O S
Documental Ensayo
Año : 2021
Duración: 60 min
***
A C E R C A D E L A D I R E C T O R A:
Silvina Estévez es guionista y directora con formación en Sociología.
Ha escrito y dirigido la serie NO SÉ CÓMO VOLVER (2019),
que aborda tematicas de género como el aborto, la violencia obstetrica, la maternidad adolescente; y tuvo su estreno en Cablevisión Flow, TV Pública y Cine.ar, obteniendo excelentes críticas.
Su próximo proyecto en postproducción es el documental híbrido Me gusta cuando hablas, sobre feminismos latinoamericanos. Además, se encuentra co-escribiendo junto a Brenda Howlin, la biopic sobre Hilda Gadea, la primera esposa del Che Guevara.
***
N O T A S D E L A D I R E C T O R A
"Hace cinco años comencé a registrar a mi amiga, imantada por la transformación que había atravesado a partir del nacimiento de su hija. Yo tenía 30 años y nunca había escuchado la palabra puerperio. Por eso, este es un retrato de la invisibilidad que caracteriza esa etapa de la vida.
´Cuando estás maternando, los días son largos y los años cortos´, dice una de las personajes y aplica también al proceso de parir una película. Nuestro documental, aborda la maternidad, desde el punto de vista de una mujer no madre. Es un recorrido hacia la propia motivación, hacia la pregunta por el propio deseo, con drama y con humor".
Silvina Estévez
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario