***
Ficha Técnica
Dirección Oscar Gimenez
Iluminación @malego47
Asistente @cardozoezequiel12
Vestuario @hada_cachula
Prensa y difusión @carlarosariamaieli
Ph: @argen_teatro_photo
Diseño Gráfico Angel Blanco
Jefa de sala @safirita
Una producción de @teatrobuenosaires
***
Opinión: Irene Acosta Alfonzo
Empeño nos llega al alma. Esta mujer recorre su vida y la vida de todos los que la escuchamos; hemos vivido las mismas cosas. Maria Laura León pasa por toda la gama de emociones, por las diferentes edades de una vida, y queda alli, impregnada en nosotros, de forma atemporal, profunda. Nos despierta imágenes conocidas, nos trae a la memoria. Y desde esa habitación donde la niña que fue construyó la mujer que es, evoca, y van apareciendo los personajes, las etapas de la vida, los mandatos.
Esa madre andaluza de pura cepa está magistralmente encarnada por Pepa Luna. Gloriosa en sus dichos y su gracejo tan especial. Como buena andaluza pasará de la risa al llanto dejando a todos impresionados. Una actriz hermosa, con una voz preciosa que muestra con sutileza.
El esposo de Olvido es Omar Duval, su personaje es un tanguero de ley. Ese padre recto pero amoroso que se derrite por su amada hija, ese padre que estará siempre presente en su corazón.
Alicia Godoy es la tia Vilma, una pitonisa que lee la borra del café, el tarot, y siempre tendrá un mensaje amoroso para su sobrina, aunque sea mentirosa por amor. Un personaje muy ductil que le da frescura a la obra en todo momento.
Y dejé para este momento ese tio tan compinche, que se transforma en dragqueen para vivir su libre elección sexual y de vida. Ariel Osiris hace un show dentro de la obra, un show maravilloso con una maestría grandiosa. El dia del estreno estaba en la sala la gran Mariquita Gallegos y en este petit show Ariel Osiris la saludo, la homenajeó, sin distraer para nada la atención que teníamos en la obra; eso lo puede hacer alguien que tiene mucho oficio en el teatro y el arte de la vida misma. Aplaudo de pie a este actor, y dejo la sugerencia desde este humilde espacio: que bueno sería verlo en un show alli en ese hermoso teatro.
Quiero resaltar algo que amo en el teatro: hay un músico presente, un violinista. Esto es un gran detalle, nos trae un teatro que ya poco se puede ver. La música en vivo es un esfuerzo y a la vez es un elemento que jerarquiza la pieza teatral.
Para finalizar quiero decir que agradezco que haya un productor, director, autor, instructor de teatro Oscar Gimenez, que se tome un tiempo al final para agradecer a cada uno: técnicos, actores, actrices, recepcionistas, prensa, etc. Que bueno es sentirse en ese ida y vueltal de gratitud.
Un hermoso teatro, nos recibieron muy bien, la prensa de Carla Rosaria Maieli es siempre excelente.
Recomendamos esta obra en la que vas a recorrer los años de tu vida personal y colectiva con mucho humor, color, música y la justa medida de emoción.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario