Proyecto fantasma, divertida comedia indie coral y segundo largometraje del director chileno Roberto Doveris, que tuvo su premiere mundial en el marco del Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR) 2022, participará en la Competencia Internacional de la 23° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires BAFICI.
Durante el mes de abril la película también estará participando en el SIFF Seattle International Film Festival (USA), en IndieLisboa (Portugal) y en OFF Camera International Festival of Independent Cinema (Portugal).
***
SINOPSIS
Pablo es un joven que sueña con actuar en películas de cine, pero para sobrevivir trabaja como paciente simulado y en extrañas sesiones de terapias alternativas.
Su vida viene cuesta abajo, acaba de terminar una relación y su compañero de casa desaparece, dejándole deudas y un sin fin de problemas… entre ellos, un fantasma.
Este será el comienzo de su travesía por el barrio de Ñuñoa, conociendo a sus vecinos, haciendo nuevos amigos y descubriendo que el camino para cumplir su sueño será más enredado y complicado de lo que parece
***
TRAILER
https://www.youtube.com/watch?v=R2RyTm4GFs4
***
FICHA TÉCNICA
Nombre original: Proyecto fantasma
Título en inglés: Phantom project
Duración: 93 min.
Idioma: Español
Color / DCP / 4k
Países: Chile
ELENCO
Juan Cano
Ingrid Isensee
Violeta Castillo
Fernanda Toledo
Fernando Castillo
Yasmín Ludueñas
Natalia Grez
Rocío Monasterio
Claudio González Ravanal
Marco Carmona
Conrado Soto
Constanza Fernández
Sofía Oportot
Paloma Larraín
Tomás Abalo
***
ROBERTO DOVERIS - DIRECTOR
Roberto Doveris funda Niña Niño Films el año 2010, donde produce su ópera prima “Las Plantas”, estrenada en Generation 14+ de la Berlinale. La cinta gana el premio a Mejor Película y se lleva la mención especial del Crystal Bear, para luego formar parte de la selección de Jeonju IFF, CPH:PIX, BAFICI, La Habana IFF, D'A IFF Barcelona, Mostra de Sao Paulo y FicValdivia. Fue distribuida en salas de cine en España y Chile, y en plataformas de streaming como MUBI, FILMIN, ZINEC, Cameo y OndaMedia.
Ha sido jurado internacional en BERLINALE 2017, en FEMCINE 2017, en Visionär Jury Award 2017, en BAFICI 2016, en ANTOFADOCS 2016 y en el FESTIVAL de Cine de Quito 2016, donde "Las Plantas" obtuvo el máximo reconocimiento.
Como productor estrena el 2018 la cinta "Víctima Potencial" en Tallinn Black Nights, y el 2019 lo hace con el largometraje "El Príncipe" en La Semana de la Crítica de Venecia, ganando el premio Queer Lion. Esta cinta luego forma parte de Horizontes Latinos de San Sebastian, del Busan IFF, La Habana IFF, Chicago IFF, BFI Flare, Istambul IFF, Queer Lisboa, entre muchos otros, y obtiene el Premio Platino por Mejor Actor de Reparto el año 2021.
El año 2021 estrena como productor "El Pa(de)ciente" de Constanza Fernández en Busan IFF y gana el Colón de Oro por el premio del público en el Festival de Huelva.
Actualmente, se encuentra acompañando el recorrido de su segundo largometraje de ficción como director, "Proyecto Fantasma", tras su estreno en mundial en la Tiger Competition de Rotterdam mientras que prepara sus siguientes proyectos "Devenir Loba" y "Matar al Dragón" para el 2023, estos últimos apoyados por el Fondo Audiovisual Chileno.
***
SOBRE EL PROYECTO
Esta es una película que recoge muchas experiencias diferentes que tuve con compañeros de casa. Mi objetivo era plasmar esa particular manera de habitar los 30, siendo artista, con trabajos esporádicos, relaciones fracasadas y un mundo adulto lleno de exigencias.
Quería poder retratar la ternura de las relaciones en ese horizonte: la amistad como un pilar fundamental, y la extraña manera en que la gente se conecta e intersecta en una ciudad gigante, pero que se siente pequeña y cálida en la vida del barrio”.- Roberto Doveris
***
EQUIPO TÉCNICO
Dirección & Guión
Roberto Doveris
Producida por
Niña Niño Films & Agencia Rekia
Productores
Roberto Doveris & Aura Sinclair
Co-producción
Fundación PACUAR
Dirección de Fotografía
Patricio Alfaro
Edición
Sylvana Squicciarini
Asistente de edición
Catalina Sandoval
Dirección de arte
Constian de la Rosa
Diseño sonoro
Mauricio Flores Roig
Sonido directo
Cristián Verdugo
***
Erica Denmon Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario