viernes, 3 de septiembre de 2021

LAS RANAS

 Una película de Edgardo Castro



ESTRENO: sábado 4 de Septiembre

Proyecciones sábados de septiembre, 20h y domingos 18h

MALBA Cine

Reserva de tickets

https://www.malba.org.ar/las-ranas/

***

TRAILER

https://www.youtube.com/watch?v=VBzfsmkostg


FESTIVALES Y PREMIOS

VISION DU REEL 2020 - Premier Mundial

FESTIVAL DE 3 CONTINENTS – Competencia Internacional – Mención Especial

35 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA – Competencia Argentina

Mejor película argentina - Mención Especial

 

FESTIVAL DE CINE DE LIMA – Perú

 

BLACKCANVAS – México

JEONJU INTERNATIONAL FILM FESTIVAL – Corea del Sur

FICVIÑA – Chile

BAFICI BAL 2018 - Premio Arté


SINOPSIS

“Las Ranas” cuenta la historia de una chica de 22 años y un chico de 23. 

Ella vendedora ambulante, los dos del conurbano, él encerrado en el Penal de Sierra Chica, Olavarría, por robar casas. 

Visitas en la cárcel, la soledad de ella en el afuera, la soledad de él en el encierro. Sexo y amor mezclados en el Gran Buenos Aires. 

“Las Ranas” es una historia de amor. 

Y las Ranas son mujeres que buscan amor en las cárceles, detrás de las rejas. Esta es la historia de una rana, una madre joven, de un amor encerrado y de la soledad hecha carne en una adolescente.

*** 

Sobre “Las Ranas”

Varias cosas sorprenden en este film pequeño y admirable: La infinita capacidad de mirar,  la exquisita parquedad, la inagotable capacidad de encontrar belleza y ternura en cualquiera de las ásperas superficies en las que pone el ojo. Con todo, una, creo yo, se destaca por sobre las demás: La ausencia- radical, fulminante- de cualquier tipo de impostura. 

En un territorio difícil (el de los presidiarios y sus familias), en el cual el menor tropiezo corre el riesgo de dejar al descubierto la abyección (la abyección manipuladora, la abyección condescendiente, la abyección de la mala conciencia, la abyección demagógica, la abyección que oculta el desprecio y la lástima) “Las Ranas” se abre camino guiada apenas por una invariable convicción. 

La certeza de lo poético triunfa aquí por encima de la especulación moralista: no utiliza (como hacen los malos cineastas) a sus presos para mostrar tal o cual opinión o sentencia. Paradójicamente, los libera. 

Nunca un film ha tenido mayor aplomo a la hora de decidir qué mostrar y qué no. Su extrañísima estructura narrativa parece ser la consecuencia de ese rigor: es lo que pasa, en su indómita intensidad, lo que guía la narración y lo que baraja su tiempo y su devenir. 

Al igual que su conmovedora heroína (bella, dura, dulce)  las cosas avanzan sin dar explicaciones, inapelables.

 Cuando, hace ya muchos años, Castro me confió que estaba por hacer un film, pensé: “Con que ese film se acerque apenas a la abrumadora intensidad de su autor será suficiente para que triunfe”. 

“La Noche” confirmó esa sospecha. 

Cuando llegó la siguiente, “Familia”, temí: ¿Logrará mantener esa potencia cuando la errancia  marginal y nocturna sea reemplazada por la rutina y la anomia? 

El film se encargó de sorprenderme: el vértigo era aún mayor, y también su tristeza. 

Pero aún estaba Castro en la pantalla, y quedaba por verse qué pasaría una vez que ese hermoso demonio no estuviera defendiendo sus películas desde adentro. “Las Ranas” termina con ese misterio: Es como las otras, o aún mejor. 

Su demoledor paseo por las noches y los abismos se mantiene aún de un personaje a otro, más allá del argumento y el tema. 

Mas allá de todo, podría decirse. No importa: Es Castro el que mira.

He aquí un cineasta.

Por Mariano Llinás

 


FICHA TÉCNICA

Guión y Dirección: Edgardo Castro

Asistencia de Dirección: Hernán Glatsman y Tomas Guiñazú

Direccion de Fotografia: Yarará Rodriguez

Cámara: Yarará Rodriguez/ Ines Ducastella / Leonardo Hermo

Montaje: Susana Leunda

Dirección de Sonido: Gabriel Barredo

Diseño de sonido: Gabriel Barredo / Guillermo Lombardi / Juan Martín Jimena

Estudio De Posproduccion de sonido y Mezcla 5.1: Monociclo Sonido

Sonido Directo: Tomas Guiñazú / Marcos Canosa / Gabriel Real / Omar Mustafá.

Dirección de Arte: Edgardo Castro

Vestuario: Florencia Viton / Edgardo Castro

Producción Ejecutiva: Hernán Glatsman / Carlos de Jesus Cabral /

Gabriel Mendoza/ Tomas Guiñazu / Edgardo Castro

Productor Asociado: Hernán Glatsman

Productor General: Edgardo Castro

Con el Apoyo de El pampero Cine / Gema films

***

Duración: 77 minutos

Año: 2020

Distribuye: 3C Films Group


 


REPARTO

Barbara Elisabeth Estanganelli/ Nahuel Cabral / Gabriella

Illarregui/Maria Eugenia Stillo / Edgardo David Caseres/Carlos de Jesus Cabral

 Susana Hernandez/ Sabrina Cabral / Gabriel Mendoza / Ruben Dario Quiroz



SOBRE EL DIRECTOR

Nació en Buenos Aires en 1970. Se ha desempeñado como director, actor y artista visual. Trabajó en cine como actor junto a Martín Rejtman, Mariano Llinás, Diego Lerman, Albertina Carri, Nicanor Loreti y Alejo Moguillansky, entre otros directores.

Es integrante fundador del Grupo KRAPP (danza- teatro) surgido en el año 2000.

Con su opera prima, La noche, ganó el Gran Premio del Jurado del 18 BAFICI, película que además de dirigir, protagonizó y produjo.

Su segunda película Familia, tuvo su premier mundial en el 19 BAFICI.

En Junio de 2018 lanzó su libro “Como en La Noche”, editado por Planeta.

***

Premios:

LA NOCHE

Bafici 2016. Premio especial del jurado / Festival internacional de cine independiente de La Plata 2016. ;ejor largometraje argentino / Asterisco 2016. Premio Ventana Sur / FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA 2016. Panorama / FILM FESTHAMBURG 2016 Sección oficial / FIC VALDIVIA 2016 Sección oficial / BFI LONDON FILM FESTIVAL 2016 / TRANCINEMA 2016 Sección oficial / OURENSE FILM FESTIVAL / NIEMEYER CENTER LGBTIQ FILM FESTIVAL / LA CASA ENDECIDA / XPOSED INTERNTATIONAL QUEER FILM FESTIVAL BERLÍN / TLV FEST / LOVERS FILM FESTIVAL – TORINO LGBTQI VISIONS / FIPRESCI - Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.

***

FAMILIA

BAFICI 2019 - Sección Oficial Competencia Argentina

***


Cris Zurutuza Prensa 

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario