viernes, 26 de marzo de 2021

"La fábrica de sueños"

 

Un film de MARTIN SCHREIER



Salas: 12


Cinépolis Recoleta

Cinepolis Pilar


Showcase Belgrano

Showcase Norte 

Showcase Cordoba


Ocean Necochea

Paradiso La Plata

Cine Lorca


Cinemark Palermo

Hoyts Patio Olmos 


Atlas Patio Bullrich 

Belgrano Múltiplex 



Calificación:

ATP


Duración:

125 min.

***

PREMIOS Y FESTIVALES


- Festival de Cine Alemán 2020

- Golden Hen Awards, Germany 2019

Ganadora Mejor Actriz

- Júpiter Awards

Nominada Mejor Actriz

***


SINOPSIS

Durante el verano de 1961, Emil comienza a trabajar como extra en los famosos estudios de cine Babelsberg. 

Durante el rodaje de una superproducción, se enamora de la bailarina francesa llamada Milou. 

Cuando por fin comienzan su historia de amor, el rodaje se cancela repentinamente y son obligados a separarse ya que El Muro de Berlín es levantado en agosto de ese año. 

Años más tarde, Emil trazará un atrevido y arriesgado plan para lograr que el rodaje continúe y reencontrarse con Milou.



ELENCO


 Dennis Mojen, Emilia Schüle, Heiner Lauterbach, Ken Duken, Nikolai Kinski, Michael Gwisdek, Wilfried Hochholdinger, Ellenie Salvo González, Alexander Yassin, Anatole Taubman, Milton Welsh, Lenn Kudrjawizki, Svenja Jung, Axel Schreiber, Lea Faßbender, Michael Kavalus, Sabine Bach



DATOS TÉCNICOS


 Título original: Traumfabrik 

Año: 2019

Duración: 125 min.

País: Alemania

***

ACERCA DEL DIRECTOR


Martin Schreier nació en Kronberg en 1980. 

A los 8 años, comenzó a explorar el mundo de la realización de películas, de stop motion y de cortometrajes. 

Vivió en España durante varios años y trabajó para productoras de cine, televisión y producción comercial. 

Luego de asistir a la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín, estudió dirección de largometrajes en la Academia de Cine de Baden-Württemberg. 

En 2010, su cortometraje The Night Father Christmas Died fue nominado a un premio de los Student Academy Awards. 

Su primer largometraje, Robin Hood (2013), ganó el Premio Primetime y fue la primera película estudiantil en abrir uno de los festivales de cine más antiguos y aclamados de Alemania, el del Premio Max Ophüls. Su película Unsere Zeit ist jetzt fue coproducida por Warner Bros. y llegó a los cines en 2016. 

***

TRAILER

https://vimeo.com/515847326/42cd37e834

https://youtu.be/bAiaVZ84bW8


Analia Sanchez Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario