viernes, 5 de marzo de 2021

CHARLOTTE

 

UN FILM DE SIMÓN FRANCO



A partir del jueves 11 de marzo podrá verse en Argentina "Charlotte",  film de Simón Franco protagonizado por la actriz española Angela Molina (quien recibirá el 6 de marzo el Goya de Honor 2021 “por su carrera excepcional”), Ignacio Huang ( “Un Cuento Chino”), Lali Gonzalez ( "7 cajas"), y los prolíficos actores argentinos Fernás Mirás y Gerardo Romano. 

***

ESTRENO NACIONAL 

11 DE MARZO 20 HS

(Repite el sábado 13 a las 20 hs)



 A PARTIR DEL 12 DE MARZO DISPONIBLE EN



***


SINOPSIS


Charlotte, una olvidada estrella de cine española, al enterarse que el director que la llevó a la fama filmará su última película en Paraguay, se embarcará en un insólito viaje, en busca de algo más que el protagónico que siente que le pertenece.




***

TRAILER



***

FICHA TÉCNICA

Nombre original:  "Charlotte"
Duración: 79 min.
Idioma: Español
Color / DCP
País: Paraguay / Argentina


ELENCO

Angela Molina
Ignacio Huang
Lali Gonzalez
Fernás Mirás
Gerardo Romano
Belén Fretes
Nico García Hume

***

SIMÓN FRANCO - DIRECTOR

Simón Franco nació en Neuquén, Patagonia Argentina hace 41 años.

Estudió Dirección en la Universidad del Cine (FUC), y se especializó en el taller de guión de José Martínez Suárez. 

Como guionista del largometraje “Guaraní” (2016) obtuvo “Mejor Guión” en el  FIC de Gramado. En cine publicitario, ha dirigido prolificamente tanto en Paraguay como en Argentina.

Ha realizado los largometrajes “Tiempos Menos Modernos" (2011) y “Boca de Pozo” (2015).

“Tiempos Menos Modernos" (2011) – (“Mejor Película” -  Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia 2012, “Mejor Director” -  Festival Internacionde de Mannheim, Alemania 2012, “Primer Premio” – Pantalla Pinamar, Argentina 2012, “Selección Oficial Primeras Obras” - Festival Internacional de Montreal, Canadá 2011, “Selección Oficial” -Festival Internacional de Santiago de Chile, Chile 2012, “Selección Oficial” - Festival Internacional de Cine Monterrey, México 2012, “Selección Oficial” - London Latin American Film Festival, Inglaterra 2012.

“Boca de Pozo” con Pablo Cedrón (2015) - “Premier” - Pantalla Pinamar, 2014, “Selección Oficial” – UNASUR, Argentina, 2014, “Selección Oficial” - Festival Latino de Trieste, 2014, “Selección Oficial” – Festival Latino de Londres, 2014




SOBRE CHARLOTTE
 

La idea de esta película nace al querer contar con elementos absurdos, la historia de una ex diva olvidada. 

Retratarla exacerbando los elementos dramáticos para encontrar la comicidad de su intimidad. Esa conjunción de géneros cinematográficos explotan en mi corta filmografía, como un deseo de contar ese renacer constante que tenemos los seres humanos; salir de esa pausa que la sociedad/industria nos impone.

En este caso se habla concretamente de poder dejar atrás una imagen propia que no volverá, para suplantarla por el auto reconocimiento. No mirar atrás. No hay un “antes” y un “después”, solo hay presente.

Para retratar con más fuerza todo esto, era necesario que el protagónico fuera una mujer, que en mi punto de vista son las que más sufren de esta crudeza del audiovisual y por lo tanto sus actos, representan aún más la valentía de atravesar esa latencia, eso incierto que ha quedado trunco. 

La sensibilidad de Ángela Molina, y todo lo que ella representa, me significó el fin de la búsqueda de todo este mundo emocional, de valentía y entrega artística que quería retratar en este enfoque fuerte del protagónico. - Simón Franco - 

***
  
EQUIPO TÉCNICO


Dirección Simón Franco
Guión Constanza Cabrera, Lucila Podestá, Simón Franco
Casas productoras Pelícano Cine, Lemon Cine, Fam Contenidos
Productores Esteban Lucangioli, Araquen Rodriguez, Lena Fernández Chilo,
​Simón Franco, Alejandro Cacetta, Milagros Roque Pitt, Fernando Blanco
Producción ejecutiva Esteban Lucangioli & Lena Fernández Chilo
Dirección de fotografía Pablo Desanzo
Música Mariano Barrella
Dirección de Sonido Esteban Golubicki
Montaje Andrés Tambornino
Dirección de arte Adriana Ovelar
Vestuario Tania Zimbrón & Cristina Potenza
Maquillaje Edi Romero


Erica Denmon Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario