martes, 15 de septiembre de 2020

PAPELITO


Una película de Sebastian Giovenale


SINOPSIS

Un documental que recoge la vida del creador del último circo criollo de la
Argentina.
 Papelito, tal el nombre con el que se conoce desde siempre a
Carlos Brighenti, levantó el circo en una carpa que zurció con bolsas de
arpillera. 
Reunió unas pocas sillas y, junto a un puñado de artistas, montó
uno de los más queridos y recordados escenarios picarescos que hizo parte
de la vida social y cultural de ciudades y pueblos de la provincia de Buenos
Aires. 
A bordo de su auto, el artista aún recorre clubes de barrios, peñas,
salones sociales y festejos populares. 

Papelito cuenta la vida de un hombre,
la historia de un circo, la memoria de un arte que se extingue.





FICHA TÉCNICA

Título original: Papelito
Año: 2019
Duración: 97 min
País: Argentina
Dirección: Sebastián Giovenale
Fotografía: Lucas Bibel
Sonido: Pablo Sambataro
Edición: Javier Hornos
Asist. Dirección: Ariel Baigorri Theyler
Producción: Sebastián Giovenale
Música: Periplo
Productora: Pate de Fua - Los Matorrales - El Dr. Producciones
Genero: Documental



CAST

Carlos Brighenti “Papelito”
Luis Brighenti “Tomatito”
Jesús Brighenti
Susana Gagliardi
Carla Gagliardi
Mario Holmer “Patagonia”
José Gómez “Josele”
Griselda Granda “Cacha”
Totito Ferrario



FESTIVALES

Best documentary
Eurasia International Monthly Festival
Rusia 2019

Semifinalist
Los Angeles CineFest
EEUU 2019

Semifinalist
Near Nazareth Festival
Israel 2019

Official selection
Apox Film Festival
Croacia 2020

Official selection
7th Noida International Film Festival
India 2020

Selección Oficial
5° Caribbean Sea International Film Festival
Venezuela 2020




BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR

Sebastian Giovenale nació en Bragado y estudió en Buenos Aires la carrera de realización y producción audiovisual.

Realizó varios cortometrajes y en el 2009 su cortometraje documental Achupallas obtuvo 7 premios nacionales e internacionales y participó en más de 15 festivales.

Trabaja en el sector de comunicación audiovisual.

Papelito es su primer largometraje.



Opinión: Irene Acosta Alfonzo

Papelito es un documental que te hace sentir que estas mirando una película de ficción por la historia y las emociones que mueve adentro del alma; te lleva al pasado y te trae a un presente, que aunque sepamos, y hasta veamos allí reflejados como duros por la lucha del día a día, aparece de una manera simple que te transmite una alegría fresca, la sencillo siempre es hermoso.

La historia que cuenta el personaje trasciende todo lo demás; 
es un camino hecho por la pasión.

Papelito es un payaso, orgullosamente lo digo, con respeto amoroso, 
con una gratitud profunda.

Carlos Brigheti nació en Junin, vino con un sueño concreto y con la fuerza para realizarlo: el quería ser artista, en verdad el era un artista y quería plasmar su arte, por eso se acerco a una compañía pequeña que visito su ciudad y se ofreció para integrar el elenco; iba a ser actor de radioteatro, un genero muy difundido por aquella época. Tenia menos de 12 años.

Y luego, tiempo después vino el circo, hecho con unos palos de acacia y unas lonas de arpillera cocidas a mano, artesanal y humilde, sin mas pretensión que mostrar su arte.

Y ese circo con todo lo que implica la mística de los trashumantes hacedores de este genero, anduvo por todo el sur oeste de la provincia de Buenos Aires, desde 1975 hasta 2010. 
Una vida vivida alli, en la arena del circo, con esa fuerza de la pasión desplegada en cada función.

Carlos Brigheti es un ser que se recicla a si mismo, se redescubre, se reconstruye cada día; tiene la capacidad de dejar atrás lo que ya paso, y de ir en busca directa, segura, de lo que tiene en mente para el presente y así va construyendo su camino diario, con ese modo nómade del alma, haciendo por sus sueños sin quejarse de lo que puede faltar y haciendo maravillas con lo que abunda en el: el amor.

No debe ser casual que el director vino de Bragado, provincia de Buenos Aires, buscando una vida ordenadita y previsible, estudio unos años una carrera universitaria de las tradicionales, pero descubrió su pasión y se formo en cine y audiovisuales.

Busco una idea para hacer un documental después de haber hecho trabajos mas pequeños pero no menos importantes. 
Buscando encontró a Papelito y allí comenzó la aventura de hacerlo sin ayuda de ningún organismo oficial. Así, a puro corazón, reunió un equipo reducido y comenzó la aventura de filmar en los días que su trabajo rentado le permitía.

 Al cabo de dos años Papelito era un documental digno técnicamente, y maravilloso en la historia que cuenta.

Cuando estaba todo programado para presentar la película en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en CABA se desato la pandemia y allí todos los escenarios cambiaron.

Se presento luego en modo on line, y empezó a recorrer festivales internacionales con éxito en Rusia, Estados Unidos; y así sigue caminando por países y costumbres.

En este tiempo en que la pandemia, como decía antes, nos cambio los planes, es tan justo el mensaje que trae esta película, se trata de descubrir la pasión que tengas adentro, es por ahí el camino: allí donde este tu pasión, allí esta tu camino. 

Muy recomendada la película, vean, sientan, y si pueden, vayan por sus sueños!

Va a estar disponible para ver en el Festival de Cine de las Alturas este miércoles 16 por 24hs y luego va a participar del MAFICI y allí estará disponible también.

Sigan en las redes: 

Fb/Papelito la pelicula 

 IG/@papelitopelicula 

papelitolapelicula@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario