
Así resume el mismo su obra:
“Hace años leí una nota sobre un célebre antropólogo argentino. Hebreo y de La Paternal, de humilde origen y singular tesón, tras enorme esfuerzo había llegado a un lugar en su profesión que lo hacía único.
Era el guardián de un tesoro de la Humanidad. Imaginé un iluminado. El Doctor Roitman: el argentino que custodia los rollos del Mar Muerto (escritos de dos mil años de antigüedad, con una vigencia furiosa) añora estas calles, ese estadio en el que se deslumbró viendo jugar a su Dios del futbol.
Le escribí y conté mi idea de hacer una película sobre su vida, “descubrir” el ser humano que hay detrás del académico. El fue Rabino para conocer mejor los escritos sagrados; estudió griego y latín para leer de las fuentes a los pensadores. Es un distinguido especialista de un momento mágico de la historia: el apogeo del Judaísmo y el nacimiento del Cristianismo. El Universo que gira a su alrededor es infinito: el Bien y el Mal, la Luz y las Tinieblas. De pronto se entusiasma y fundamenta -con autoridad- que los ídolos de los estadios y las pantallas globales son los dioses modernos. Me gusta, nos entendemos… Mi vínculo con la religión es bastante crítico; cito a Cortázar que decía que el único lugar donde imagina a Dios es en la Tierra. Admiro su energía, el confía en la mía. Sueño con el documental, lo siento y lo empiezo a pensar.

Eduardo Yedlin nació en Buenos Aires el 28 de Febrero de 1960, realizó estudios terciarios de Fotografía y Cine en Haifa, Israel. Fue Docente en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad del Cine.
Desde 1983 se dedica a la Industria Audiovisual, primero como camarógrafo y editor; y luego, realizando y produciendo documentales.

Y ahí nos lleva este film, es un viaje que nos muestra la historia de un hombre que siente que vive el guion que otros escribieron para él, y lo vive con una sonrisa, con plenitud, un hombre que custodia el tesoro más grande que tiene la humanidad, las escrituras reveladas que contienen el misterio mismo de la divinidad y el hombre.

AGRADECIMIENTOS: Erica Denmon, prensa y comunicación, por las palabras dichas por Eduardo Yedlin, información sobre el director y las fotos.
Nota a Eduardo Yedlin y Presentación de la Película en el Cine Gaumont
Canal de Youtube - Radio Emociones
No hay comentarios:
Publicar un comentario